Aún más gráficos comparativos de caídas bursátiles


Pero fijáos en esta otra comparativa que sigo habitualmente. Hay que tener cuidadín porque una va desde septiembre de 2007 y otra desde octubre de 2007 y la primera no incluye el último mes, pero la diferencia gorda es que la primera (la del New Yor Times) está corregida por inflación y la otra no.
Si se fija uno en la segunda pareciera que esta última subida indica que se está saliendo de la crisis (que en todo caso sería salida de crisis de la bolsa, claro), pero viendo la primera la cosa sigue en el mismo camino que la del 29.
Navegando por el segundo enlace tienen más gráficos donde ya corrigen el efecto de la inflación
Me parece que ninguno de los gráficos incluye dividendos (algo bastante poco realista en comparativas a largo plazo) pero aún así, la cosa no pinta nada bien.
Comentarios