
No veis nada raro en esta gráfica? Sí, el euribor a un més ha pegado un brinco impresionante (la línea naranja al final de la gráfica). Parece que todo el mundo se está agarrando a su dinerín de cara al cierre de cuentas a fin de año y nadie presta en el interbancario.
Otra cosa que huele fea:Los bancos y cajas españoles han creado titulos y cédulas hipotecarias por valor de 44000 millones de euros con el único propósito de usarlas como colateral para las inyecciones de liquidez del Banco Central Europeo. En otras palabras, esas cédulas normalmente se colocan a clientes finales, se venden a inversores, pero como nadie las quiere (por algo será) las utilizan para garantizar los préstamos a corto plazo que piden al BCE. Pero qué valor debería asignar el BCE a esas garantías si el mercado no les asigna ninguno? Normalmente el BCE no se preocuparía demasiado de esas garantías puesto que las inyecciones de liquidez son una herramienta puntual para turbulencias pasajeras, pero es que llevamos ya seis meses así, y lo que parece peor, si los bancos están haciendo esto es que después de seis meses aún no se las arreglan para encontrar liquidez de forma normal. Ni en el interbancario ni con ahorradores españoles (que no hay, todo diós está hipotecado).
Mal rollo.
A ver si Roberto y César nos iluminan sobre esto.
Editado por Rober (leer previamente el comentario):
Efectivamente, la cosa está en la declaración de principios de año y la inferida subida de tipos. La causa de todos estos males no es una crisis de liquidez, es una crisis de confianza (y por ende, de liquidez). En el gráfico que adjunto con los 3 últimos meses de los "euríbores" (tras el agosto negro) puédese ver cómo el 3 meses se sube a la parra justo 3 meses antes de fin de año, lo mismo con el 2 meses y ahora le llega el turno al 1 mes. En las próximas semanas veremos auparse al 3 semanas, al 2 semanas y al 1 semana, aunque estos últimos al ser a tan corto plazo pueden moverse más erráticamente y tener curvas más voluptuosas ¿y luego? A esperar. Pueden pasar varias cosas (y las intermedias entre estas):
- Que los bancos no estén pillados por el "subprimeo" o que sí, que lo estén.
- En este último caso, que declaren la verdad o que no, que mientan.
- En este último caso, que hagamos la vista gorda y les creamos o que no, que no les creamos ni aunque resuciten a la madre Teresa y la nombren consejera delegada.
Pero a varios de nosotros nos va a dar igual... Cuando todo esto ocurra ¡¡ vamos a estar buceando !!
Etiquetas: apocalipsis financiero